En este blog vamos a analizar todo lo referente a herramientas tecnológicas que ayudan en la búsqueda del alto rendimiento deportivo, a nivel de scouting, tanto propio como de los rivales. ¿Nos acompañas en este viaje?
Por John Merino Torres
Para realizar una preparación adecuada se necesita tener unos conocimientos plenos del deporte; el cuerpo técnico deberá tener una buena formación para poder transmitir sus ideas a los jugadores.
En estas etapas de formación la competición supone una fuente de información muy importante, ya que nos muestra, tanto las habilidades de nuestro equipo, como las del rival. Sin embargo, esta no debe convertirse en una obsesión que nos aleje del trabajo formativo.
Hoy en día nadie duda que el scouting es el elemento que más progresa dentro del mundo del fútbol, y que sobretodo obtiene una estabilización muy importante. Pero, ¿qué es realmente el scouting?
Genéricamente significa espiar, explorar; pero dentro del mundo deportivo podemos definirlo como el análisis del juego de un equipo rival o propio con el objetivo de conocer sus comportamientos y características.
A la hora de informar no es concebible que un equipo tenga controladas todas las acciones del rival, pero si debe intuirlas. Nos podemos encontrar con muchas formas de realizar este análisis, el scouting se transforma en un “arte” donde cada analista se adapta a las necesidades de cada equipo y a lo que se le requiere en cada momento.
La gran mayoría de entrenadores de fútbol o scouts han pasado por el fútbol base, independiente de la edad a la que empiecen a entrenar. Ya en pre-benjamines comienzan a realizar informes para conocer los puntos fuertes, debilidades y jugadores destacados de cada equipo. El modelo de juego debe ser amplio en conceptos, con participaciones colectivas, evitando ser reduccionistas sobre unos pocos jugadores.
Sabiendo que la prioridad debe ser la de formación se puede involucrar al equipo en los informes para que visualicen los vídeos de los posibles rivales y saquen sus propias conclusiones, con el objetivo de comprender el juego del rival.
Uno de los puntos más importantes es entender los modelos de juego de cada equipo para adaptarse a ellos y poder sacarlos de su zona de confort.
Otro punto destacable son las jugadas a balón parado, que desde pequeños se van enseñando a los jugadores para que se vayan fijando en la colocación, la marca, los movimientos, etc; una vez han alcanzado categorías superiores tienen esos conceptos muy bien asimilados.
Para finalizar dejo dos enlaces que os pueden interesar:
1-Libro de Javier Madrid Pedreño acerca del Scouting en el Fútbol, como evoluciona desde el fútbol base hasta el alto rendimiento.
http://www.libreriadeportiva.com/G68250-scouting-en-futbol-del-futbol-base-al-alto-rendimiento.html
2-Congreso Mundial de Entrenadores de Fútbol, el análisis en un equipo profesional.
Jordi Ortega Alcalá
Como ya hemos comentado la tecnología en general es una parte importantísima en el mundo del scouting, con una cámara, un ordenador y un buen software adaptado tenemos todos los elementos principales para trabajar como scouter.
Una vez dicho esto.. con los avances y las nuevas tecnologías cada vez son más los recursos que podemos utilizar para analizar y obtener información propia o del rival. A continuación os vamos a hablar de novedades y recursos tecnológicos, en este caso en el mundo del fútbol, como los drones y las famosas cámaras GO PRO.
Los Drones y su uso en el fútbol.
Los drones son vehículos aéreos no tripulados que pueden ser controlados de forma remota, donde se pueden instalar cámaras para grabar vídeos y tomar fotografías con una alta resolución. Son una de las tecnologías que mas llaman la atención de todos estos últimos años ya que pueden ser utilizados para infinidad de tareas que el ser humano no puede realizar, como por ejemplo la exploración de recursos tóxicos, control de incendios forestales, control del trafico y muchas cosas más. En muchos casos son utilizados para ámbitos relacionados con la recreación.
Y pensareis, para que sirve un drone en el mundo del fútbol? Ultimamente, varios equipos profesionales como el Granada en España, el Everton en Inglaterra y el Nápoles en Italia, están introduciendo los drones en sus entrenamientos, estos permiten la obtención de imágenes cenitales que, de otra manera, serían imposibles de conseguir. Con ellas, los entrenadores disponen de una herramienta única. Gracias a esta vision aérea, tienen la posibilidad de analizar aspectos como por ejemplo, la distancia entre lineas, los movimientos de cada uno de los jugadores y del equipo en su conjunto, las basculaciones, la velocidad de reacción y infinitas variables que cada vez son más necesarias en el mundo del fútbol.
http://videos.elmundo.es/v/0_y7jt1kvo-uso-del-dron-en-el-futbol-profesional?count=0
Resumiendo, los drones son un nuevo aliado tecnológico en el mundo del scouting que permite la obtención de una información que hasta ahora era imposible de conseguir. Con ello los analistas y entrenadores pueden sacar el máximo rendimiento a sus entrenos y mejorar aspectos tácticos para los partidos.
Cámaras GO PRO y su uso en el fútbol.
Las ya famosas cámaras Go pro, son cámaras personales de alta definición, empleadas en grabaciones y toma de fotografías en deportes extremos. En el mundo del fútbol, aunque parezca que no, pueden ayudar mucho y ahora lo vamos a explicar.
Su uso, debe ser siempre en los entrenamientos y para analizar a nuestro propio equipo ( igual que los drones). Principalmente se utilizan encima de un jugador, utilizando el arnés para llevarla en el pecho o en la cabeza por ejemplo. De esta forma, tenemos una nueva fuente de información para entrenadores y analistas, ya que se podrán apreciar imágenes en primera persona de lo que ocurre dentro del terreno de juego, ver las tácticas, estrategias, técnicas, orientación, movilidad.. Se pueden mejorar y analizar infinidad de aspectos.
También pueden ser de gran eficacia su uso en porteros, donde el ángulo de vision del equipo es total, ademas de la ayuda que la cámara puede ofrecer en los vuelos y las estiradas propias.
Su uso también puede ayudar al preparador físico, ya que puede observar la ejecución de ejercicios y movimientos en primera persona, para una posterior mejora en el futuro.
https://www.youtube.com/watch?v=K26xTQ8SK0g
Es increíble la cantidad de información, facilidades y ventajas que las tecnologías pueden ofrecer en el mundo del deporte y del Scouting deportivo, en este caso en el fútbol. Hemos hablado de los drones y las cámaras GO Pro, pero estamos seguros que en muy poco tiempo, habrán muchas novedades!
ÁLVARO SOMOVILLA ALONSO
En esta entrada de nuestro blog vamos a analizar de forma breve y general los principales programas de software utilizados para la realización del análisis técnico-táctico o scouting en los principales deportes y equipos. Para ello vamos a diferenciar entre programas destinados a corte y captura, así como ordenación de dichos cortes por categorías, especialmente diseñados para este trabajo, hasta herramientas más generales y no tan específicas como programas de edición de video. También vamos a citar a alguno de los referentes en este ámbito del scouting deportivo. Como ya hemos dicho en posts anteriores sin este scouting no se concebiría el deporte actual y al igual que con los head coachs o entrenadores jefes hay verdaderos especialistas, incluso los grandes clubs como el Fútbol Club Barcelona tiene un equipo con varios miembros para realizar estas funciones con un responsable de los mismos con varias personas a su cargo como analizaremos más adelante.
Software específico:
Programas de corte, montaje y edición de video que aunque no son específicos para el deporte son muy utilizados:
Tras analizar el soporte toca nombrar a las personas que mejor utilizan dichos programas. Estos analistas técnico-tácticos están tan cotizados como los entrenadores principales en los equipos. Voy a mencionar a alguno de mis referentes, haciendo especial hincapié en el baloncesto que es el campo donde yo me muevo:
En definitiva tres verdaderos crack y los mejores en este ámbito que estamos tratando
Jenaro | Jota | Piti |
Pero en la mayoría de los deportes hay especialistas, en el documental “Els homes de Lucho” (“Los hombres de Lucho” en castellano) de Barça TV y TV3 Luis Enrique, actual entrenador del FCBarcelona nos presenta a su equipo de trabajo y sus funciones, en el cual destaca muchísimo a Unzúe y al equipo de analistas que este coordina.
Otro extécnico azulgrana Pep Guardiola ha declarado en más de una entrevista que es capaz de estar en su oficina analizando video hasta que encuentra una solución con la que cree que puede resolver una situación de juego concreta. Ese nivel de autoexigencia, capacidad de trabajo y detallismo es el que ha permitido a Guardiola ganar tantos títulos, es un obseso del scouting propio y el de los rivales. Sus hombres de confianza en este aspecto son Domènec Torrent y Carles Planchart, con los que trabajo en la ciudad condal, posteriormente se los llevo a Munich en su etapa en el Bayern y ahora trabajan con él en Mánchester a cargo del City.
¿Por qué es el tema interesante para nosotros y para la posible audiencia?
El scouting nos ha parecido un tema innovador, en los últimos años la tecnología ha crecido de manera sorprendente llegando incluso al deporte; especialmente al de alto rendimiento, lo que ha permitido dar un paso adelante en la búsqueda de la competitividad. Cada vez son más los programas, aplicaciones y demás avances tecnológicos enfocados al deporte. Todo esto ha permitido una mejora del rendimiento pero a un precio elevado ya que estos nuevos aparatos suelen ser caros.
Estos hechos han despertado nuestro interés ya que es un tema revolucionario que puede cambiar el mundo del deporte y que puede resultar de gran utilidad tanto a los nuevos como viejos deportistas. Creemos que es algo que despierta la curiosidad y que puede atraer a la audiencia deportiva.
¿Qué aspectos pueden considerarse los más actuales e interesantes?
Las nuevas tecnologías son lo que encontramos más interesante, centrándonos principalmente en el scouting deportivo, un proceso de investigación, que permite recoger información a través de anotaciones o grabaciones de vídeo y realizar su posterior análisis con el objetivo de obtener mayores índices de competitividad y rendimiento. Este es aplicable tanto al rival como a uno mismo y en muchos deportes es realizado por el scouting coach, que trabaja de manera paralela al entrenador para optimizar el equipo. A día de hoy la importancia de conocer al rival se convierte en una herramienta imprescindible para llevar a cabo una mejor planificación del entrenamiento y la competición.
¿A qué perfil de profesionales de vuestro campo podéis dirigir una entrevista relacionada con el tema escogido?
Dentro de nuestro campo de estudio, el deporte, tanto entrenadores como analistas técnico tácticos serían una buena elección, sobretodo aquellos que trabajan en competiciones a gran escala ya que precisan de grandes conocimientos de scouting y usan todo tipo de programas y nuevas tecnologías para mejorar las capacidades de sus equipos y facilitar el análisis del rival.
Un buen ejemplo sería Pep Guardiola, ex entrenador del Bayern de Munich, el cual aparece más abajo en una fotografía.
"Scouting Deportivo" es un término creado por Jesús Botello para unificar y modernizar el mundo de la Captación y del Análisis, añadiendo parámetros de Coaching. Se diferencia del Scouting tradicional en múltiples facetas, destacando entre otras la diferencia entre el "scouter" y el nuevo "Analista Técnico Táctico".
Scouting, cómo conocer al rival: http://baloncesto.jgbasket.com/Scouting+baloncesto.+Conocer+al+rival+y+a+nuestro+equipo
Scouting en Baloncesto (Real Madrid 09/10): https://www.youtube.com/watch?v=JAWpXPRaFYo
¿Qué es el scouting dentro del fútbol? ¿Cuál es el trabajo de un Analista Táctico? : https://scoutingfootball.wordpress.com/
Metodología, scouting y coaching: http://www.scoutingdeportivo.com/Tu-libro/
Scouting en Fútbol: https://www.youtube.com/watch?v=kxaGI7zTbqI
Estudiante de CAFD
Estudiante de CAFD
Amante del deporte. Actual jugador del C.P. Calasancio. Escritor y músico.
Estudiante de CAFD
Entrenador Superior de Baloncesto. Head Coach FCB-CBS. Scouting, Video & Stats Responsable