15 Nov

¿Por qué es el tema interesante para nosotros y para la posible audiencia?

El scouting nos ha parecido un tema innovador, en los últimos años la tecnología ha crecido de manera sorprendente llegando incluso al deporte; especialmente al de alto rendimiento, lo que ha permitido dar un paso adelante en la búsqueda de la competitividad. Cada vez son más los programas, aplicaciones y demás avances tecnológicos enfocados al deporte. Todo esto ha permitido una mejora del rendimiento pero a un precio elevado ya que estos nuevos aparatos suelen ser caros. 

Estos hechos han despertado nuestro interés ya que es un tema revolucionario que puede cambiar el mundo del deporte y que puede resultar de gran utilidad tanto a los nuevos como viejos deportistas. Creemos que es algo que despierta la curiosidad y que puede atraer a la audiencia deportiva.


¿Qué aspectos pueden considerarse los más actuales e interesantes?

Las nuevas tecnologías son lo que encontramos más interesante, centrándonos principalmente en el scouting deportivo, un proceso de investigación, que permite recoger información a través de anotaciones o grabaciones de vídeo y realizar su posterior análisis con el objetivo de obtener mayores índices de competitividad y rendimiento. Este es aplicable tanto al rival como a uno mismo y en muchos deportes es realizado por el scouting coach, que trabaja de manera paralela al entrenador para optimizar el equipo. A día de hoy la importancia de conocer al rival se convierte  en una herramienta imprescindible para llevar a cabo una mejor planificación del entrenamiento y la competición.


¿A qué perfil de profesionales de vuestro campo podéis dirigir una entrevista relacionada con el tema escogido?

Dentro de nuestro campo de estudio, el deporte, tanto entrenadores como analistas técnico tácticos serían una buena elección, sobretodo aquellos que trabajan en competiciones a gran escala ya que precisan de grandes conocimientos de scouting y usan todo tipo de programas y nuevas tecnologías para mejorar las capacidades de sus equipos y facilitar el análisis del rival. 

Un buen ejemplo sería Pep Guardiola, ex entrenador del Bayern de Munich, el cual aparece más abajo en una fotografía.




UD5
Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO